MI CIUDAD Y SUS LUGARES TURISTICOS

Wednesday, May 03, 2006

Friday, March 24, 2006

PARACAS, PISCO PERU

La Reserva Nacional de Paracas está formada por playas de arena, islotes de roca negra y profundos acantilados que se convierten en valiosos miradores para el visitante. La superficie de la reserva es de 335 000 hectáreas, de las que 117 406 corresponden a tierra firme (compuesta por el litoral desértico y las islas). tambien encontraremos un centro arqueológico en el cual se hallan las huellas de la antigua cultura Paracas con una antigüedad que data del 700 a.C. a 100 a.C. un pueblo de grandes tejedores cuyos mantos de variados colores constituyen verdaderas obras de arte.

Toda la península está comprendida dentro de la Reserva Nacional de Paracas y es un área protegida. Sobre la zona norte de este accidente geográfico se ubica sobre la ladera de una colina de arena la enigmática figura del "Candelabro", de grandes dimensiones en forma de un tridente; una teoría atribuye su diseño y construcción a culturas preincaicas, sin haberse podido, hasta hoy, determinar su significación. La mejor forma de apreciar esta figura, es desde una lancha en el mar; normalmente las lanchas que realizan el paseo a las Islas Ballestas permiten tener una excelente vista del "Candelabro".

La Catedral una impresionante formación rocosa, labrada por la erosión y la marea, coronada por una torre, es conocida como la Catedral. En sus acantilados alberga a piqueros y otras aves marinas, mientras que en la parte baja, denominada la bóveda, se puede observar al gato marino o chinguno, un animal difícil de encontrar en otras zonas.



Los amantes de playas podrán disfrutar de la playas de arena y poco oleaje La Mina (7 Km.)

PLAYA EL CHACO - PARACAS, PISCO

Paracas es un balneario, una bahía, una cultura preincaica, una Reserva Nacional y el nombre de un fuerte viento, que esporádicamente produce tormentas de arena del desierto.
Para disfrutar de los atractivos de Paracas, también podrá alojarse en la ciudad de Pisco, ubicada a sólo 15 Km.


Esta foto fue tomada en el Obelisco de Paracas entrada a la playa el chaco


Situado en la provincia de Pisco; es un lugar de playas apacibles, con sol y clima de verano casi todo el año. Muy cerca se ubica una pintoresca caleta de pescadores El Chaco y la Puntilla, y la zona residencial. Es el punto de partida para conocer los fantásticos atractivos que se ubican en sus alrededores.
Aqui, en parte de el boulebar que esta a la orillas de la playa
El Chaco con su nuevo malecón, le ofrecen buenas alternativas de restaurantes de exquisita comida marina y para disfrutar el famoso cóctel Pisco Sour; desde su muelle se toman las lanchas para los tours a las Islas Ballestas.

LAGUNA DE LA HUACACHINA - ICA, PERU

Conocida como el Oasis de América, Huacachina tiene como eje una laguna de aguas calmas en medio de un ambiente silencioso, apenas perturbado por las aves y el viento algunas veces fuerte, características que se hicieron famosas tras la difusión del mito de la princesa que se sumergió en ella. Orgullo principal de la ciudad de Ica, sus altas dunas siempre han desafiado a visitantes y residentes, quienes han ido estableciendo como actividad típica del lugar el deslizarse sobre ellas sobre pedazos de madera, tablas de surf.


LAS LINEAS DE NAZCA - NAZCA, PERU

En casi 50 kilómetros de longitud y 15 de ancho, están ubicados los dibujos y figuras conocidos como las "líneas de Nasca", consideradas por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Las líneas abarcan hasta cuatro pampas: Palpa, Ingenio, Nasca y Socos, localizadas entre los kilómetros 419 y 465 de la carretera Panamericana Sur. Es el lugar un gran tablero de dibujo, con líneas rectas anchas y angostas de diversas longitudes, atravesado por grandes cuadriláteros como si fuera una gran red. Pero su complejidad de líneas sólo puede ser apreciada desde el aire a una altura de 1500 pies. Recién desde allí pueden verse con claridad unos hermosos diseños, que en su mayoría representan grandes figuras de animales.

El Colibrí, Es otro de los geoglifos más famosos por su armoniosa proporción. La distancia entre los extremos de sus dos alas es de 66 metros.

El Lagarto, Mide 188 m de largo. Sus patas traseras fueron borradas con la construcción de la Panamericana, que dividió la figura en dos.


La Araña, Figura de 46 m de largo que se ubica entre una red de líneas rectas y es parte del borde de un enorme trapezoide.

Thursday, March 23, 2006

MACHUPICCHU - CUZCO, PERU

Ubicada a 112 Km. en línea férrea entre Cusco y Quillabamba, el distrito comprende un área de 38,600 hectáreas.(Santuario 32,520 hectareas) El clima de esta zona es semi-tropical, lluvioso de noviembre a abril y cálido de mayo a octubre.

En este Santuario existe una abundante flora y fauna, asi como majestuosas montañas nevadas, que es atracción de propios y extraños.Famosa ciudad Inka, El mas importante sínbolo Cultural Andino, ubicado en medio de majestuosas montañas de ceja de selva. A 112 Kms. por vía Férrea de Cusco.

Es difícil encontrar en el mundo un lugar comparable a Machupicchu. Este santuario inca, enclavado en el corazón de la capital arqueológica de América, es uno de los monumentos arqueológicos más importantes del mundo, declarado por la Unesco como: Machupicchu Patrimonio Cultural de la Humanidad junto a la historica ciudad: Cusco Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Visitar Machupicchu constituye una experiencia única. La mística solemnidad que desprenden sus imponentes muros pétreos, inspiran un profundo respeto por los constructores de esta monumental obra, quienes supieron conjugar, como nadie en el mundo, el artificio de su creación con la caprichosa y salvaje naturaleza.

MACHUPICCHU- CUZCO, PERU

Machupicchu es uno de los restos arqueológicos que despierta un particular interés en el mundo entero y es sin duda la mejor expresión que demuestra la capacidad de edificación que tubo el hombre andino, Se plantean muchas teorías sobre Machupicchu de las cuales tenemos las siguientes:

La primera teoría indica que esta ciudad fue desconocida para los españoles debido a que sus estructuras permanecieron casi intactas hasta el momento de su descubrimiento, lo cual no sucedió con las demas construcciones arquitectonicas pertenecientes a la epoca inka que fueron conocidas por los españoles ya que estas fueron destruidas en sus por ellos. Y por la falta de datos escritos en las cronicas ya que ninguna la menciona.

La segunda teoría indica que fue el refugio de las Ñustas o vírgenes del sol, por lo cual fue Ciudad Sagrada, esta teoría se da porque a la llegada de los españoles, los gobernantes Incas, con el fin de evitar más latrocinios, hicieron escapar a estas mujeres escogidas a un lugar secreto en los Andes, resultando ser este lugar la ciudad de Machupicchu; esta teoría se explica también por el hallazgo de 107 restos humanos de los cuales en su mayoria eran restos femeninos. Una tercera teoría plantea que Machupicchu fue la última Capital del Imperio y que Vilcabamba fue el ultimo refugio inca a donde se retiraron los incas al mando de Manco Inca en el año de 1536 cuando fue vencido por los españoles luego de sitiar el Cusco.

Fue construida en el siglo XV aproximadamente, siendo los primeros en visitar estos restos arqueológicos los señores Gavino sanchez, Enrique Palma y Agustín Lizárraga, los cuales dejaron grabados sus nombres en los muros de la ciudad, el 14 de Julio de 1901En 1911 el 24 de julio llega por primera vez hiram bingham a la ciudadela inka de machupicchu en compañía de Melchor Arteaga campesino de la zona, en su segundo viaje llega acompañado por una expedición de la universidad de yale de los estados unidos con el fin de realizar las investigaciones necesarias apoyadas por la sociedad geografica nacional.